La brecha de género en las pensiones es una realidad en España. Las mujeres, a menudo, perciben pensiones más bajas que los hombres debido a interrupciones en sus carreras profesionales para cuidar de sus hijos o familiares. Para combatir esta desigualdad, el Gobierno ha introducido el Complemento por Brecha de Género.
Si eres mujer y has tenido hijos, es muy probable que tengas derecho a este complemento que busca reducir la brecha de género en las pensiones. Como periodista especializado en temas sociales y de igualdad, he seguido de cerca la evolución de esta medida y he visto cómo ha beneficiado a muchas mujeres. En esta guía, te explicaré todo lo que necesitas saber sobre el Complemento por Brecha de Género: los requisitos para obtenerlo, cómo solicitarlo, la cuantía del complemento y mucho más. ¡Empecemos!
¿Qué es el Complemento por Brecha de Género?
El Complemento por Brecha de Género es una ayuda económica que se añade a la pensión contributiva de jubilación, incapacidad permanente o viudedad de las mujeres que han tenido hijos. Su objetivo es compensar la diferencia en las pensiones entre hombres y mujeres, reconociendo el impacto que la maternidad y el cuidado de los hijos pueden tener en las carreras profesionales de las mujeres.
¿Quién Puede Solicitar el Complemento por Brecha de Género?
Requisitos:
- Ser mujer.
- Ser beneficiaria de una pensión contributiva de jubilación (excepto jubilación parcial), incapacidad permanente o viudedad.
- Haber tenido uno o más hijos.
- La pensión debe haberse causado a partir del 4 de febrero de 2021.
Importante: A partir del 1 de enero de 2024, los hombres también podrán solicitar el complemento si cumplen con los requisitos.
Cómo Solicitar el Complemento por Brecha de Género: Guía Paso a Paso
- Reúne la documentación necesaria:
- DNI o NIE.
- Libro de familia o documentación que acredite la filiación de los hijos.
- Resolución de la pensión.
- Presenta la solicitud: Puedes hacerlo junto con la solicitud de la pensión o posteriormente. La solicitud se presenta en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
- Espera la resolución: El INSS revisará tu solicitud y te notificará su decisión.
Cuantía del Complemento por Brecha de Género
La cuantía del complemento se calcula en función del número de hijos:
- Un hijo: 33,20 euros al mes en 2024.
- Dos hijos: 66,40 euros al mes en 2024.
- Tres hijos: 99,60 euros al mes en 2024.
- Cuatro o más hijos: 132,80 euros al mes en 2024.
Recuerda:
- La cuantía del complemento se actualiza anualmente.
- El complemento se abona en 14 pagas.
Consejos para la Solicitud
- Solicita el complemento junto con la pensión: Es la forma más sencilla de obtenerlo.
- Si ya eres pensionista, solicita el complemento lo antes posible: El complemento se reconoce desde la fecha de solicitud, no desde la fecha de la pensión.
- Guarda copia de la solicitud y la documentación: Es importante que conserves una copia de toda la documentación.
Alternativas al Complemento por Brecha de Género
Si no cumples con los requisitos para el Complemento por Brecha de Género, puedes explorar otras opciones:
- Complemento para la reducción de la brecha de género (anterior al 4 de febrero de 2021): Si tu pensión se causó antes del 4 de febrero de 2021 y tienes dos o más hijos, puedes tener derecho a este complemento.
- Otras ayudas para pensionistas: Existen otras ayudas para pensionistas con bajos ingresos, como el complemento a mínimos.
Preguntas Frecuentes sobre el Complemento por Brecha de Género
¿Los hombres pueden solicitar el complemento?
Sí, a partir del 1 de enero de 2024, los hombres también podrán solicitar el complemento si cumplen con los requisitos, que incluyen haber interrumpido su carrera profesional para el cuidado de los hijos.
¿Qué ocurre si tengo hijos adoptados?
Los hijos adoptados también se tienen en cuenta para el cálculo del complemento.
¿Puedo perder el complemento?
Sí, puedes perder el complemento si dejas de cumplir con los requisitos, por ejemplo, si te divorcias