Saltar al contenido
Cita Previa Dni

IGIC en Canarias: Guía Completa para Entender el IVA Canario

Si vives en Canarias o tienes un negocio allí, seguramente habrás oído hablar del IGIC. Este impuesto, aunque similar al IVA que se aplica en el resto de España, tiene sus propias particularidades y es fundamental comprenderlo para cumplir con tus obligaciones fiscales.

Como periodista especializado en economía y fiscalidad, he dedicado tiempo a estudiar los regímenes fiscales especiales de las diferentes comunidades autónomas, incluyendo el IGIC. En esta guía, te desvelaré todos los secretos del IGIC: qué es, quién lo paga, qué tipos existen, cómo se calcula y mucho más. ¡Prepárate para convertirte en un experto en el IVA canario!

¿Qué es el IGIC?

El IGIC (Impuesto General Indirecto Canario) es un impuesto indirecto que grava las entregas de bienes y prestaciones de servicios1 realizadas en las Islas Canarias. Es similar al IVA, pero tiene sus propias características y tipos impositivos.

¿Por qué Canarias tiene un impuesto diferente?

Canarias tiene un régimen fiscal especial reconocido en el REF (Régimen Económico y Fiscal de Canarias), que busca promover el desarrollo económico y social del archipiélago. El IGIC es uno de los elementos de este régimen especial.

¿Quién Paga el IGIC?

En general, el IGIC lo pagan los consumidores finales de bienes y servicios en Canarias. Los empresarios y profesionales actúan como recaudadores del impuesto, repercutiéndolo en sus facturas y declarándolo a la Hacienda Canaria.

Tipos de IGIC

El IGIC tiene varios tipos impositivos:

  • Tipo general (7%): Se aplica a la mayoría de los bienes y servicios.
  • Tipo reducido (3%): Se aplica a productos básicos como alimentos, medicamentos, libros y transporte.
  • Tipo incrementado (9,5%): Se aplica a la electricidad.
  • Tipo especial incrementado (15%): Se aplica a productos de lujo como joyería, perfumería y tabaco.
  • Tipo cero (0%): Se aplica a determinados bienes y servicios, como exportaciones, entregas de agua y transporte marítimo o aéreo entre islas.

Cómo se Calcula el IGIC

El cálculo del IGIC es similar al del IVA. Se aplica el porcentaje correspondiente al tipo de IGIC sobre la base imponible de la operación.

Ejemplo:

Si compras un producto por 100 euros y el tipo de IGIC aplicable es del 7%, el IGIC será de 7 euros (100 x 0,07). El precio final con IGIC será de 107 euros.

Cómo se Declara el IGIC

Los empresarios y profesionales deben presentar declaraciones trimestrales del IGIC a la Hacienda Canaria, utilizando el modelo 420 o 421, según el régimen en el que tributen. También deben presentar una declaración anual resumen (modelo 425).

Consejos para Gestionar el IGIC

  • Infórmate sobre los tipos de IGIC: Conoce los diferentes tipos de IGIC y asegúrate de aplicar el correcto en tus facturas.
  • Lleva un buen registro de tus facturas: Es fundamental llevar un registro organizado de tus facturas emitidas y recibidas para poder calcular y declarar el IGIC correctamente.
  • Utiliza un programa de gestión: Existen programas de gestión que te pueden ayudar a calcular y declarar el IGIC de forma automática.
  • Consulta con un asesor fiscal: Si tienes dudas o necesitas ayuda con la gestión del IGIC, consulta con un asesor fiscal especializado.

Preguntas Frecuentes sobre el IGIC

¿Qué diferencia hay entre el IGIC y el IVA?

El IGIC y el IVA son impuestos similares, pero se aplican en territorios diferentes (Canarias y el resto de España, respectivamente) y tienen tipos impositivos distintos.

¿Puedo deducir el IGIC?

Sí, los empresarios y profesionales pueden deducir el IGIC soportado en sus compras y gastos relacionados con su actividad.

¿Dónde puedo obtener más información sobre el IGIC?

Puedes consultar la página web de la Agencia Tributaria Canaria o contactar con su servicio de atención al contribuyente.

Resolución de Problemas Comunes

  • Errores en la declaración del IGIC: Si detectas un error en tu declaración del IGIC, puedes presentar una declaración complementaria o sustitutiva.
  • Dudas sobre la aplicación del IGIC: Si tienes dudas sobre qué tipo de IGIC aplicar a una operación, consulta con la Agencia Tributaria Canaria o con un asesor fiscal.

El IGIC es un elemento clave del sistema fiscal canario. Espero que esta guía te haya sido útil para comprender su funcionamiento y gestionar tus obligaciones fiscales correctamente. ¡Recuerda que cumplir con tus obligaciones tributarias es esencial para el buen funcionamiento de tu negocio o actividad!