Saltar al contenido
Cita Previa Dni

¿Cuántos puntos tengo en el carnet? ¡Que no te quiten el carnet por sorpresa!

Todos sabemos que el carnet de conducir por puntos es como un juego: empiezas con una cantidad inicial y, si cometes infracciones, los vas perdiendo. Pero, ¿cuántos puntos tengo exactamente? ¿Cómo puedo consultarlos? ¿Y si los pierdo todos? Tranquilo, no necesitas ser un experto en tráfico para entenderlo.

En este artículo, te guiaré a través de todo lo que necesitas saber sobre tus puntos del carnet de conducir. ¡Prepárate para conducir con tranquilidad y evitar sorpresas desagradables!

El carnet por puntos: un sistema para premiar la buena conducción

Antes de entrar en materia, recordemos qué es el carnet por puntos. Implantado en España en 2006, este sistema busca premiar a los buenos conductores y penalizar a aquellos que cometen infracciones. Cada conductor empieza con un saldo inicial de puntos, que puede aumentar o disminuir en función de su comportamiento en la carretera.

¿Para qué sirve? El objetivo principal es mejorar la seguridad vial, reduciendo el número de accidentes y fomentando una conducción responsable. Y, sea dicho de paso, ¡también nos ayuda a ser más conscientes de nuestras acciones al volante!

¿Con cuántos puntos empiezo?

La cantidad inicial de puntos depende de tu situación:

  • Conductores noveles: Si has obtenido el carnet recientemente, empiezas con 8 puntos. Es como un periodo de prueba para demostrar tu responsabilidad al volante.
  • Conductores con el carnet retirado: Si has recuperado el carnet tras una pérdida total de puntos, también empiezas con 8 puntos. Es una nueva oportunidad para demostrar que has aprendido la lección.
  • Resto de conductores: La mayoría de los conductores empiezan con 12 puntos. ¡Un buen número para empezar!

¿Cómo puedo consultar mis puntos del carnet de conducir?

Existen varias formas de consultar tus puntos del carnet:

  • Sede Electrónica de la DGT: Puedes acceder a la Sede Electrónica de la Dirección General de Tráfico (DGT) y consultar tu saldo de puntos con tu certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve.
  • App miDGT: La aplicación móvil miDGT te permite consultar tus puntos, así como otros datos de tu carnet y de tus vehículos.
  • Teléfono 060: Puedes llamar al 060 y solicitar información sobre tus puntos. Ten en cuenta que este servicio puede tener coste.
  • Oficinas de Tráfico: Si prefieres la atención presencial, puedes acudir a una Jefatura u Oficina de Tráfico y solicitar información sobre tus puntos. Recuerda que es necesario pedir cita previa.

Manual de uso paso a paso para consultar tus puntos online

Si optas por la vía online, aquí te dejo una guía paso a paso para consultar tus puntos a través de la Sede Electrónica de la DGT:

  1. Accede a la Sede Electrónica de la DGT: Busca «Sede Electrónica DGT» en Google o introduce la URL directamente en tu navegador.
  2. Identifícate: Accede con tu certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. Es necesario para acceder a tus datos personales.
  3. Busca el trámite «Consulta de puntos»: Puedes encontrarlo en el apartado «Permisos de Conducir».
  4. Accede a la información: Una vez dentro del trámite, podrás consultar tu saldo de puntos, así como el historial de infracciones que han afectado a tu saldo.

Consejos para no perder puntos (y ganar alguno extra)

Ahora que ya sabes cómo consultar tus puntos, aquí te dejo algunos consejos para conservarlos (¡e incluso ganar alguno más!):

  • Respeta las normas de tráfico: Parece obvio, pero es la clave para mantener tus puntos intactos. Respeta los límites de velocidad, las señales de tráfico y las normas de circulación en general.
  • Conduce con prudencia: Adapta tu velocidad a las condiciones de la carretera y del tráfico, mantén la distancia de seguridad y evita maniobras bruscas.
  • Realiza cursos de conducción segura: Estos cursos te permiten recuperar puntos e incluso aumentar tu saldo máximo hasta 15 puntos.
  • Consulta tu saldo de puntos periódicamente: No esperes a recibir una notificación de la DGT para saber cuántos puntos te quedan. Mantente informado y controla tu saldo.

Trucos para conductores responsables

Si eres un conductor responsable, aquí te dejo algunos trucos para sacar el máximo partido al sistema de puntos:

  • Aprovecha los cursos de recuperación de puntos: Si has perdido algunos puntos, no dudes en realizar un curso para recuperarlos. Es una inversión en seguridad y tranquilidad.
  • Consulta las bonificaciones: Algunas comunidades autónomas ofrecen bonificaciones en el Impuesto de Circulación a los conductores que mantienen un buen historial de puntos.
  • Si eres conductor profesional, cuida especialmente tus puntos: Para los conductores profesionales, la pérdida del carnet puede suponer la pérdida del empleo. Sé especialmente cuidadoso al volante.

Alternativas para consultar tus puntos

Si no puedes acceder a la Sede Electrónica o prefieres otras opciones, puedes:

  • Utilizar la app miDGT: Es una forma rápida y cómoda de consultar tus puntos desde tu móvil.
  • Llamar al 060: Puedes obtener información sobre tus puntos por teléfono, aunque este servicio puede tener coste.
  • Acudir a una oficina de Tráfico: Si necesitas atención personalizada, puedes solicitar información sobre tus puntos en una Jefatura u Oficina de Tráfico.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto cuesta consultar mis puntos?

La consulta de puntos es gratuita a través de la Sede Electrónica de la DGT y la app miDGT. El servicio telefónico 060 puede tener coste.

¿Cada cuánto tiempo se actualizan los puntos?

El sistema de puntos se actualiza de forma continua, por lo que la información que consultas siempre está al día.

¿Qué ocurre si pierdo todos los puntos?

Si pierdes todos los puntos, tu carnet de conducir será retirado y deberás realizar un curso de reeducación vial para recuperarlo.

¿Puedo recuperar los puntos perdidos?

Sí, puedes recuperar puntos realizando cursos de sensibilización y reeducación vial.

Resolución de Problemas Comunes

  • No puedo acceder a la Sede Electrónica de la DGT: Comprueba tu conexión a internet y asegúrate de que tienes instalado el software necesario para acceder (certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve).
  • No encuentro la información sobre mis puntos: Utiliza el buscador de la web o navega por el menú hasta encontrar el apartado «Permisos de Conducir».
  • Mis datos en la DGT no están actualizados: Si tus datos personales o de tu carnet no están actualizados, debes comunicarlo a la DGT para que puedan corregir la información.

Conocer tu saldo de puntos y cómo gestionarlo es fundamental para conducir con tranquilidad y evitar sanciones. ¡Espero que esta guía te haya sido útil!