Saltar al contenido
Cita Previa Dni

Curso de recuperación de puntos: ¿Cuánto cuesta volver a empezar?

Perder puntos del carnet de conducir es un contratiempo que a nadie le gusta. Pero si ya has llegado a esa situación, lo importante es saber cómo recuperarlos. Uno de los pasos necesarios para recuperar puntos es realizar un curso de sensibilización y reeducación vial.

¿Y cuánto cuesta este curso? Como periodista especializado en motor y seguridad vial, te doy toda la información sobre el precio del curso de recuperación de puntos, así como consejos para elegir el curso que mejor se adapte a tus necesidades.

El precio del curso: no es igual en todas partes

Lo primero que debes saber es que el precio del curso de recuperación de puntos no es fijo, sino que varía en función de varios factores:

  • Tipo de curso: No es lo mismo un curso para recuperar puntos perdidos (curso de sensibilización y reeducación vial) que un curso para recuperar el carnet por pérdida total de puntos (curso de recuperación del permiso o licencia de conducir). El segundo es más caro que el primero.
  • Comunidad autónoma: Los precios pueden variar ligeramente entre comunidades autónomas.
  • Centro de formación: Cada centro de formación puede establecer sus propios precios, aunque suelen estar dentro de un rango similar.

Precios aproximados del curso de recuperación de puntos

Para que te hagas una idea, estos son los precios aproximados del curso de recuperación de puntos en 2024:

  • Curso de sensibilización y reeducación vial (recuperación parcial de puntos): Entre 210 y 230 euros.
  • Curso de recuperación del permiso o licencia de conducir (pérdida total de puntos): Entre 400 y 430 euros.

Recuerda que estos precios son orientativos y pueden variar. Te recomiendo que consultes con el centro de formación que te interese para obtener el precio exacto.

¿Dónde realizar el curso de recuperación de puntos?

Puedes realizar el curso de recuperación de puntos en autoescuelas y centros de formación vial autorizados por la DGT. A la hora de elegir un centro, ten en cuenta estos aspectos:

  • Ubicación: Elige un centro que te quede cerca de casa o del trabajo.
  • Horario: Asegúrate de que el horario del curso es compatible con tu disponibilidad.
  • Precio: Compara los precios de diferentes centros.
  • Reputación: Busca opiniones de otros usuarios sobre el centro.

Consejos para elegir el curso de recuperación de puntos

  • Asegúrate de que el centro está autorizado por la DGT: Solo los centros autorizados pueden impartir cursos válidos para recuperar puntos.
  • Infórmate sobre el contenido del curso: El curso debe incluir temas como la seguridad vial, las normas de circulación y la concienciación sobre los riesgos de la conducción.
  • Pregunta por el profesorado: Es importante que el curso sea impartido por profesionales cualificados.
  • Comprueba las instalaciones: El centro debe contar con unas instalaciones adecuadas para la impartición del curso.

Trucos para ahorrar en el curso de recuperación de puntos

  • Compara precios: No te quedes con el primer centro que encuentres. Compara los precios de diferentes centros para encontrar la mejor oferta.
  • Aprovecha las ofertas: Algunos centros ofrecen descuentos o promociones especiales.
  • Pregunta por la posibilidad de bonificaciones: En algunos casos, es posible obtener bonificaciones en el precio del curso.

Alternativas al curso presencial

Además del curso presencial, algunos centros ofrecen la posibilidad de realizar el curso online. Esta opción puede ser más cómoda y flexible, pero asegúrate de que el curso online está homologado por la DGT.

Preguntas frecuentes sobre el curso de recuperación de puntos

¿Cuánto dura el curso de recuperación de puntos?

El curso de sensibilización y reeducación vial tiene una duración de 12 horas lectivas, mientras que el curso de recuperación del permiso o licencia de conducir tiene una duración de 24 horas lectivas.

¿Con qué frecuencia puedo hacer el curso?

Puedes hacer el curso de recuperación de puntos una vez cada dos años, o una vez al año si eres conductor profesional.

¿Qué pasa si no apruebo el curso?

Si no apruebas el curso, tendrás que volver a hacerlo. En el caso del curso de recuperación del permiso o licencia de conducir, también tendrás que volver a realizar el examen teórico de conducir.

Resolución de problemas comunes

  • No encuentro un centro que me convenga: Amplía tu búsqueda a otras localidades o considera la opción del curso online.
  • No tengo tiempo para hacer el curso: Busca un centro que ofrezca horarios flexibles o elige la opción del curso online.

Conclusión

Recuperar los puntos del carnet de conducir es esencial para seguir conduciendo con seguridad. Espero que esta guía te haya ayudado a entender el coste del curso de recuperación de puntos y a elegir la mejor opción para ti. Recuerda que conducir con responsabilidad es la mejor forma de evitar perder puntos y de garantizar tu seguridad y la de los demás.