Si eres autónomo o empresario, el Modelo 390 es un viejo conocido (o quizás no tanto). Se trata de la declaración resumen anual del IVA, un trámite fundamental para rendir cuentas con Hacienda sobre tus operaciones con este impuesto.
Aunque a priori pueda parecer un dolor de cabeza, con la información adecuada y las herramientas correctas, presentar el Modelo 390 puede ser un proceso sencillo y sin complicaciones. Como periodista especializado en economía y fiscalidad, he ayudado a muchos emprendedores y empresas a comprender y cumplir con sus obligaciones tributarias. En esta guía, te proporcionaré toda la información que necesitas para dominar el Modelo 390: desde quién está obligado a presentarlo hasta cómo rellenarlo paso a paso, consejos para evitar errores y mucho más. ¡Prepárate para convertirte en un experto en el Modelo 390!
¿Qué es el Modelo 390?
El Modelo 390 es una declaración informativa que resume todas las operaciones relacionadas con el IVA que has realizado durante el año natural. En otras palabras, es un resumen de todos los modelos 303 que has presentado trimestralmente.
¿Para qué sirve?
- Para que Hacienda tenga una visión global de tus operaciones con IVA.
- Para contrastar la información de tus declaraciones trimestrales.
- Para facilitar la gestión y control del IVA.
¿Quién está Obligado a Presentar el Modelo 390?
Están obligados a presentar el Modelo 390 todos los autónomos y empresas que:
- Estén inscritos en el Registro de IVA.
- Hayan presentado el Modelo 303 de autoliquidación del IVA durante el año.
Excepciones:
- Autónomos que tributen en el régimen simplificado del IVA.
- Sujetos pasivos que solo realicen operaciones exentas de IVA.
Cómo Presentar el Modelo 390: Guía Paso a Paso
Puedes presentar el Modelo 390 de dos maneras:
1. Online:
- Accede a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
- Identifícate con tu certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN.
- Busca el trámite «Modelo 390. IVA. Declaración resumen anual».
- Rellena el formulario online con los datos de tu actividad y las operaciones realizadas durante el año.
- Presenta la declaración y guarda el justificante.
2. A través de un programa de ayuda:
- Descarga el programa de ayuda del Modelo 390 desde la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
- Instala el programa en tu ordenador.
- Rellena el formulario con los datos de tu actividad y las operaciones realizadas durante el año.
- Genera el fichero de la declaración.
- Presenta el fichero a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
Consejos para Rellenar el Modelo 390
- Recopila la información: Reúne todos los modelos 303 que has presentado durante el año, así como las facturas emitidas y recibidas.
- Revisa las casillas: Comprueba que has rellenado todas las casillas correctamente y que los datos son coherentes con los modelos 303.
- Utiliza el programa de ayuda: El programa de ayuda te guiará en el proceso de rellenado y te ayudará a evitar errores.
- Presenta la declaración en plazo: El plazo de presentación del Modelo 390 es del 1 al 30 de enero del año siguiente al que se refiere la declaración.
Alternativas al Modelo 390
No existen alternativas al Modelo 390. Si estás obligado a presentarlo, debes hacerlo en plazo y forma.
Preguntas Frecuentes sobre el Modelo 390
¿Qué ocurre si no presento el Modelo 390?
Si no presentas el Modelo 390 en plazo, puedes ser sancionado con una multa.
¿Puedo presentar el Modelo 390 fuera de plazo?
Sí, puedes presentar el Modelo 390 fuera de plazo, pero tendrás que pagar una recargo.
¿Dónde puedo obtener ayuda para rellenar el Modelo 390?
Puedes consultar la información y ayuda disponible en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria o contactar con su servicio de atención telefónica.
Resolución de Problemas Comunes
- Errores en el formulario: Si detectas un error en el formulario después de haberlo presentado, puedes presentar una declaración complementaria o sustitutiva.
- Problemas técnicos: Si tienes problemas técnicos para presentar la declaración online, puedes intentar presentarla a través del programa de ayuda o contactar con el servicio de atención telefónica de la Agencia Tributaria.
El Modelo 390 es una declaración obligatoria para la mayoría de los autónomos y empresas. Espero que esta guía te haya ayudado a comprender su importancia y a realizar el trámite de forma correcta. Recuerda que cumplir con tus obligaciones fiscales es fundamental para el buen funcionamiento de tu negocio.